Conheça Pasarelas Paiva
Desde junio de 2015, el río Paiva ha dejado de ser tan misterioso y lejano, sólo al alcance de los pescadores y de quienes se aventuraban en sus aguas salvajes. Las pasarelas del Paiva nos han acercado a la orilla, a la fauna y flora únicas, a los accidentes geológicos que dibuja su curso. Sus pasos, sus huellas y sus imágenes nos ayudan a valorar y preservar los recursos naturales que aquí crecen. Con cada viaje por esta ruta, intentamos educar en el desarrollo sostenible, guiando la mirada por el paisaje, por la orilla, por cada detalle que, hasta hace poco, era inaccesible.
Son ocho kilómetros a lo largo de la orilla izquierda del río Paiva, con varios tramos de pasarela de madera, donde paneles interpretativos nos apoyan en el recorrido, así como estructuras de apoyo como bares, vestuarios, taxis y aparcamientos. Las entradas a las pasarelas están situadas junto a dos áreas recreativas y de ocio: Areinho y Espiunca. Esta ruta pasa por lugares únicos, que traen a la memoria historias de otros tiempos, de formas de vida junto al río, de barqueros, molineros e incluso un castillo. Pero también una gran riqueza de hábitats, donde la fauna y la flora muestran lo perfecto que es el equilibrio de la naturaleza.
Hay que señalar que la ruta no es totalmente llana. Le sorprenderán las escaleras que serpentean por los acantilados de la Garganta do Paiva, y que aparecen casi sin darse cuenta. Son cerca de 1.000 escalones que, una vez superados, no dejarán a los caminantes decepcionados, con una sensación de recompensa por el esfuerzo, mientras se respira profundamente un paisaje impresionante. No deje de visitar los biospots y los cinco geositios del Geoparque de Arouca, que forman parte de la ruta C de la Ruta de los Geositios y que atraviesan las pasarelas: Garganta do Paiva, Cascata das Aguieiras, Vau, Gola do Salto y Falha da Espiunca.
295 m
95 m
Todo el año
Linear

Visita Educativa
Las pasarelas del Paiva, inauguradas en 2015, tienen como misión preservar y valorizar el río Paiva entre los sectores de Areinho y Espiunca y sus alrededores. Esta instalación de educación ambiental, ganadora del Premio Geoconservación, Riverkeeper y varios World Travel Awards, permite descubrir cinco geositios del Geoparque Mundial de la UNESCO de Arouca: la Garganta de Paiva (G36), la Cascada de Aguieiras (G35), el Vau (G30), la Gola do Salto (G31) y la Falla de Espiunca (G32). Mientras lo recorre, podrá contemplar la morfología del valle, del río o descubrir las especies que aquí habitan a través de los Biospots de las Pasarelas de Paiva. Este río y sus afluentes son también los preferidos para practicar deportes como el rafting, el piragüismo o el descenso de cañones.
En un contexto educativo, puede explorar las peculiaridades de los Caminos del Paiva por su cuenta o a través de Salidas de Campo como parte de los Programas Educativos del Geoparque de Arouca.
Visitas Educativas
11 – ¿Cuántos colores hay en las Pasarelas Paiva?
12 – Bio y Geodiversidad de las Pasarelas de Paiva
13 – Pasarelas de Paiva – Sendero de Descubrimiento
14 – Bio y Geodiversidad de las Pasarelas de Paiva
Objetivos de Desarrollo Sostenible:







Fotos y Vídeos Galería
Experiencia 360º



Passadiços do Paiva – Escadaria das Bruxas























