Geossítio 21 Icnofósiles de Meitriz
En busca de viejas marcas de vida…
Los icnofósiles de Meitriz aparecen en afloramientos de rocas cuarcíticas que destacan en el paisaje entre las localidades de Meitriz (Arouca) y Pereiró (Castro Daire), a ambas orillas del río Paiva. Estas rocas son el resultado de la deposición, en un medio marino poco profundo hace unos 475 millones de años, de arenas que han conservado innumerables marcas de la actividad de seres vivos (icnofósiles), entre las que destacan las huellas de Cruziana, resultado de la actividad de artrópodos como los trilobites.
Información Geológica
Hay importantes afloramientos de C. rugosa, con aspecto rusiciforme en grandes placas, y C. furcifera. También hay grandes planos con secciones transversales de otros icnofósiles como Daedalus halli, Skolithos linearis, Monocraterion isp. y Planolites beverleyensis. Además de los hallazgos icnológicos, la existencia de grandes superficies de estratificación cubiertas de ondulaciones es realmente única.
Interesses







Uso


Relevancia
