Geossítio 14 Bolas de Cuarzodiorita de Viveiros da Granja (Pedras Cebola)
Caos de bloques en Viveros Granja…
En la zona de los antiguos Viveros Forestales de Granja sobresalen enormes bloques redondeados, fruto del desgaste y la erosión natural de la roca que aquí aflora: la cuarzodiorita de Arouca, también conocida como Macizo de Arouca. Quedan en el paisaje los bloques más resistentes, cuya forma redondeada se debe a la disyunción esferoidal o «piel de cebolla» que provocan las capas externas de la roca al sobresalir, como si fueran las capas de una cebolla.
Este geositio forma parte del sendero geoturístico de pequeño recorrido PR4, de 13,3 kilómetros de longitud, que permite descubrir la vertiente norte de la Serra da Freita. Por Viveiros da Granja pasan las míticas carreras de trail «Maratona Filhos da Freita», «Dolorosa de Moldes» y «Ultra Trail da Serra da Freita».
Este geositio forma parte del itinerario A: Freita, La montaña encantada.
Más información sobre la Ruta de los Geoglifos .
Información Geológica
El Macizo de Arouca, la roca encontrada en el geositio de Pedras Cebola, corresponde a una roca granitoide biotita con plagioclasa, de composición variable entre granodiorita y cuarzodiorita, con forma elipsoidal cuyo eje mayor está en dirección NO-SE. Se considera un granito tardío a post-D3, lo que correspondería a una edad de entre 321-290 Ma para los granitoides de la Zona Centroibérica (ZCI), según estudios publicados en 2019.
Esta singularidad geológica de bloques redondeados que persisten en el paisaje es el resultado de la meteorización y erosión del macizo rocoso, fruto de la ya avanzada fracturación ortogonal del macizo cuarzo-diorítico y de la disyunción esferoidal de la roca. Los bloques más resistentes a las alteraciones físicas y químicas a las que se ha visto sometido el macizo son los que persisten en el paisaje, en forma de bloques caóticos, una vez rebajado el terreno circundante, previamente arenoso y removido.
Interesses



Uso


Relevancia
