Geossítio 19 Conheiros de Janarde

¡Hay oro en Paiva!

Cerca de la aldea de Janarde (fácilmente visible desde el alto que la domina), en la orilla derecha del río Paiva, se encuentran las Conheiras: montones de guijarros y cantos rodados de río. Estos depósitos de estériles son el resultado del proceso de separación de materiales que tuvo lugar en la región en la época romana. En aquella época, la gente bajaba al río para extraer y lavar los sedimentos (guijarros, cantos rodados, arenas y otros) en busca de oro (aluvión), que quedaba atrapado, junto con otros sedimentos arrastrados por el agua, en las zonas más tranquilas de los recodos (meandros) del río.

Los Conheiros de Janarde forman parte del sendero Iter Hominis Vale do Paiva. Al realizar la ruta de senderismo geoturístico PR5, que es lineal y tiene 1,5 kilómetros de longitud, podrá ver este geositio desde lejos.

Este geositio forma parte del itinerario B: Por las minas y rincones desconocidos de Paiva.
Más información sobre la Ruta de los Geoglifos .

Antigua extracción de oro de aluvión, probablemente iniciada por los romanos, en los depósitos acumulados en la fase convexa de los meandros (montones de guijarros y cantos rodados). Estos montones de guijarros atestiguan la explotación a cielo abierto en las orillas del Paiva. Los conheiros son el resultado del desmantelamiento de las terrazas fluviales por lavado de la matriz fina.

Interesses

Sedimentológico Sedimentológico
Mineiro Mineiro
Rede Natura 2000 Natura 2000

Uso

Educativo Educativo
Turístico Turístico

Relevancia

Regional Regional

Coordenadas Conheiros de Janarde

Fotos y Vídeos Galería