Geoparque Digital ¿Qué historias nos cuentan las rocas de las Montañas Mágicas?
Los puntos más elevados del Geoparque de Arouca son el Hito Geodésico de Pedra Posta (1222 m), situado en la Sierra de Montemuro; el Detrelo de Malhada (1099 m), el Hito Geodésico de S. Pedro Velho (1077 m) y la Panorámica de la Costa de Castanheira desde el Radar Meteorológico de Arouca (1046 m), en la Sierra da Freita; y el Portal do Inferno (940 m), en la Sierra da Arada. A partir de estos geositios es posible observar, entre otros, los contornos de las denominadas Montanhas Mágicas®, área abarcada por los municipios de Arouca, Castelo de Paiva, Castro Daire, Cinfães, São Pedro do Sul, Sever do Vouga y Vale de Cambra, y en la que opera ADRIMAG – Associação de Desenvolvimento Rural Integrado das Serras do Montemuro, Arada e Gralheira (Asociación de Desarrollo Rural Integrado de las Sierras de Montemuro, Arada y Gralheira).
El relieve de las Montanhas Mágicas® está marcado por dos grandes estructuras: el Macizo de Gralheira, que incluye las sierras de Freita, Arada y Arestal, y el Macizo de Montemuro, dominado por la sierra de Montemuro. «Cuando disfrutamos de los paisajes de una sierra o caminamos por sus senderos, hay preguntas que a menudo nos hacemos, como «¿Cómo se formó esta sierra?», «¿Cómo llegaron aquí estas rocas?» o «¿Cómo serán este paisaje y esta montaña dentro de mucho tiempo?». En la zona de Montanhas Mágicas, donde se encuentra el Geoparque Arouca, todo empezó hace unos 560 millones de años, en una historia revelada en la primera edición de «MAGazine Montemuro, Arada e Gralheira» (páginas 20 a 23) por el Coordinador Científico de AGA – Associação Geoparque Arouca, Artur Abreu Sá.
Sugerencias para explorar el tema:
– Artículo «¿Qué historias nos cuentan las rocas del territorio enmarcado por las sierras de Montemuro, Arada y Gralheira?» en MAGazine Montemuro, Arada e Gralheira» Nº1 : descargar los recursos pdf proporcionados;