Geoparque Digital Patrimonio natural y cultural del Geoparque de Arouca
Los 328 kilómetros cuadrados del Geoparque Mundial de la UNESCO de Arouca encierran un capítulo de la historia del planeta Tierra. De los esquistos de más de 500 millones de años a los fósiles de trilobites, o de los granitos (donde destacan las Pedras Parideiras) a los recursos minerales explotados en las antiguas minas de Regoufe y Río de Frades, son innumerables las historias de acontecimientos que tuvieron lugar, que merece la pena descubrir y que se materializan en los 41 geositios clasificados en el territorio. Y como uno de los apartados de este capítulo de la historia de la Tierra es el presente, encontrará diversos elementos emblemáticos de la fauna y la flora (algunos de ellos raros, protegidos y/o amenazados), así como la historia y el patrimonio cultural construidos por un pueblo vinculado a los recursos naturales del territorio.