Del campo al laboratorio: un viaje por el mundo de los hongos silvestres en el Geoparque de Arouca
Los hongos silvestres desempeñan un papel fundamental en el equilibrio de los ecosistemas y crecen en una gran diversidad de hábitats. Con el objetivo de conocer su diversidad y comprender mejor sus características, el pasado sábado, 8 de noviembre, se realizó la actividad «Hongos silvestres: del campo al laboratorio».
La iniciativa reunió a 25 participantes que, por la mañana, exploraron la zona forestal privada de la Quinta de Alhavaite, y, por la tarde, analizaron en el laboratorio las muestras recogidas, observando sus características macroscópicas y microscópicas con la ayuda de lupas y microscopios.
Entre la gran variedad de ejemplares encontrados, se identificaron unas 50 especies de hongos, reflejando la riqueza micológica del territorio del Geoparque de Arouca.
Esta actividad fue promovida por la AGA – Asociación Geoparque Arouca, con la colaboración del Instituto de Educación Secundaria de Arouca y el apoyo imprescindible de los propietarios de la Quinta de Alhavaite.



