04 – Descubrir la biodiversidad de la Sierra de la Freita
#preescolar, #primeirociclo, #segundociclo, #tercerciclo, #secundario, #universitario
Caminar por el sendero de la Estación de Biodiversidad del Merujal (EBIO) es una oportunidad para observar la naturaleza, escuchar sus sonidos y respirar sus aromas. Esta EBIO, que forma parte del Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) de la Red Natura 2000 – Serra da Freita e Arada, permite observar algunos de los hábitats de la meseta de la Serra da Freita, como bosques, matorrales, arroyos y estanques. La flora asociada a ellos es rica, con especies relictas que sobrevivieron a las glaciaciones y varios endemismos raros (lusitanos e ibéricos). También destaca la diversidad de fauna que se alimenta aquí y se refugia de sus depredadores. A lo largo del camino, también se pueden observar los suelos más profundos que, al ser utilizados por el hombre para la agricultura y divididos en pequeños campos, contribuyen a la riqueza de este ecosistema. Mediante la observación y el posible registro fotográfico, los participantes podrán comprender el papel ecológico de las distintas especies y contribuir al inventario de la biodiversidad de la meseta de la Serra da Freita.
Promotor: AGA – Asociación Geoparque Arouca
Reserva previa rellenando y enviando el formulario con 15 días hábiles de antelación. Sujeto a disponibilidad.
Para más información, póngase en contacto con geral@aroucageopark.pt (preferentemente) o 256 940 254 o 915 435 846.
Notas
- Gratuito para los profesores acompañantes;
- Sugerimos que los participantes instalen previamente la aplicación «iNaturalist» en sus teléfonos móviles, para que puedan enviar las observaciones de fauna y flora que realicen durante la visita, con vistas a la ciencia ciudadana;
- El trayecto entre la Albergaria da Serra (puente sobre el río Caima / cerca de la aldea de Cabaços) y el Camping do Merujal se realiza en el autobús de grupo;
- Cada autocar irá acompañado por un guía;
- El punto de encuentro con el guía será definido de acuerdo con el programa;
- El punto de partida de la visita puede ajustarse en función de la disponibilidad de instalaciones;
- Para cada programa, se admite un máximo de 60 alumnos (un autocar) y un mínimo de 15 por monitor; Para un número inferior o superior de participantes, póngase en contacto con los servicios;
- En caso de lluvia, nieve, tormentas, niebla o tiempo muy frío, sugerimos cambiar la fecha de la visita. El grupo debe asegurarse de ello al reservar el transporte;
- En caso de nieve y/o hielo, el acceso a la Serra da Freita puede estar prohibido;
- Los participantes deberán llevar calzado cómodo y ropa adecuada a las previsiones meteorológicas para la Serra da Freita. En los días calurosos, se recomienda llevar crema solar, sombrero y agua. En los días fríos, deberán llevar varias capas de ropa y evitar el calzado de tela;
- Programa organizado en colaboración con Caminhos do Ocidente Lda.
Objetivos de Desarrollo Sostenible:


