14 – Descubrir el Valle de Paiva
#secundario, #universitario
Inaugurado en 2021, el Puente «516 Arouca» se convirtió rápidamente en una visita obligada en el Valle de Paiva, junto con las Pasarelas de Paiva. Estas dos infraestructuras permiten descubrir una zona de especial valor natural, atravesando dos geositios: la Garganta de Paiva (G36) y la Cascada de Aguieiras (G35), que atraviesa el Lugar de Interés Comunitario «Río Paiva» (Red Natura 2000). Si, por un lado, cruzar el 516 de Arouca apela a la emoción y a la adrenalina, el impresionante paisaje hace que apetezca descubrir las particularidades de este valle (geología, biodiversidad) y sus infraestructuras (su construcción/ingeniería).
Promotor: AGA – Asociación Geoparque Arouca
Reservas: Las reservas pueden realizarse rellenando y enviando el formulario que figura a continuación, con 15 días hábiles de antelación. Para obtener más información, póngase en contacto con geral@aroucageopark.pt (preferentemente) o 256 940 254, o 915 435 846.
Reserva previa rellenando y enviando el formulario, con 15 días laborables de antelación. Sujeto a disponibilidad.
Para más información, póngase en contacto con geral@aroucageopark.pt (preferentemente), 256 940 254 o 915 435 846.
Notas
- Gratuito para los profesores acompañantes
- El programa incluye una visita al 516 Arouca – Puente Colgante y un breve paseo por las Pasarelas de Paiva hasta el Puente de Alvarenga;
- El horario de la visita al 516 Arouca está sujeto a la disponibilidad de los servicios y dentro de un horario establecido por el Ayuntamiento de Arouca (que gestiona esta infraestructura);
- En caso de retraso del grupo, el itinerario podrá ser adaptado para respetar el horario de la visita a la 516 Arouca y el final de la visita;
- Los participantes deberán traer (i) ropa y calzado adecuados para la caminata y de acuerdo con la previsión meteorológica; (ii) agua y barritas energéticas; (iii) cámara fotográfica. En días calurosos recomendamos crema solar, sombrero y agua;
- En caso de lluvia u otras condiciones meteorológicas adversas, deberá modificarse la fecha de la actividad, en función de la disponibilidad;
- No podrán participar en la actividad personas con vértigo o movilidad reducida o condicionada;
- La visita deberá comenzar como muy tarde a las 10.30 de la mañana. El inicio a otra hora deberá ser presupuestado;
- Sugerimos a los participantes que instalen previamente la aplicación «iNaturalist» en sus teléfonos móviles, para que puedan enviar las observaciones de fauna y flora que realicen durante la visita, de cara a la ciencia ciudadana;
- Para cada programa se admite un máximo de 30 alumnos y un mínimo de 20 por monitor. Para números inferiores o superiores, se ruega contactar con los servicios;
- El pago de la visita deberá efectuarse por transferencia bancaria antes de su realización;
- Programa sujeto a la disponibilidad del 516 Arouca;
- AGA se reserva el derecho de modificar el precio de la actividad siempre que haya cambios en el precio de las entradas a la infraestructura.
Objetivos de Desarrollo Sostenible:




