15 – El Paiva y sus marcas fósiles
#secundario, #universitario, #senior
Son varios los geoparques europeos que ponen de relieve las apariciones paleontológicas que tanta curiosidad despiertan entre el gran público. Después de ver el documental «Geoparque de Arouca: su lugar en la historia» en la Tienda Interactiva de Turismo de Arouca, partimos para descubrir el sector de icnofósiles de Cabanas Longas y el río Paiva, situado en las inmediaciones de este geositio de importancia internacional. La ruta por la aldea esquistosa de Paradinha nos lleva hasta la playa fluvial, donde se puede aprender más sobre la geología local observando los yacimientos de esquisto, granito, cuarcita y terrazas fluviales de cuarzo, así como la vegetación ribereña bien conservada en las orillas del Paiva.
Promotor: AGA – Asociación Geoparque Arouca
Reserva previa rellenando y enviando el formulario con 15 días hábiles de antelación. Sujeto a disponibilidad.
Para más información, póngase en contacto con geral@aroucageopark.pt (preferentemente) o 256 940 254 o 915 435 846.
Notas
- Gratuito para los profesores acompañantes;
- El trayecto entre el Centro Histórico (Tienda de Turismo Interactivo de Arouca) y la aldea de Paradinha (19 km) se realiza en el autobús de grupo;
- La excursión sólo se puede organizar en minibuses (hasta 30 plazas) y, por lo tanto, para grupos de 15 personas como mínimo y 30 como máximo;
- Cada autocar irá acompañado de un guía;
- El punto de encuentro con el guía será en la Tienda de Turismo Interactivo de Arouca;
- El programa depende de la disponibilidad de la Oficina de Turismo Interactivo de Arouca;
- En caso de lluvia, nieve, tormentas o tiempo muy frío, sugerimos cambiar la fecha de la visita.
- Le aconsejamos encarecidamente que complemente esta excursión con una visita al Museo de Trilobites.
Objetivos de Desarrollo Sostenible:



