28 – Descubrir los anfibios con Why Not On Nature
#segundociclo
La Serra da Freita es una región montañosa con una importante biodiversidad, que incluye una gran variedad de anfibios. Entre los anfibios que se encuentran fácilmente en la Serra hay algunas especies típicas del Portugal continental. Algunos ejemplos son:
- Tritón de vientre naranja(Lissotriton boscai): Se trata de un pequeño tritón que habita en zonas con agua dulce, como estanques y arroyos, normalmente a mayor altitud.
- Rana ibérica (Rana iberica): Esta especie es endémica de la Península Ibérica y se puede encontrar en charcas, lagunas y cursos de agua de la Serra da Freita.
- Salamandralusitana (Chioglossa lusitanica): Se trata de una pequeña salamandra que aparece en zonas boscosas, especialmente en robledales, a menudo cerca de cursos de agua.
Además de estas especies, también se pueden encontrar otras especies de anfibios, como ranas y otros tritones, que son comunes en los ambientes acuáticos y húmedos de la región al amparo de la noche.
Además de interactuar con las especies, sensibilizaremos sobre cómo la preservación y la conservación de los hábitats naturales de la Serra da Freita son fundamentales para el mantenimiento y la supervivencia de estas especies de anfibios y de toda la biodiversidad de la región.
Oferta para profesores acompañantes.
Puntos de interés: Área Recreativa y de Ocio de la Albergaria da Serra, Inscripción de la Albergaria da Serra, Portela da Anta, Monte calvo y los geositios de Cabaços Quartz Lode y Pedras Parideiras.
Geossítios
Promotor: Why Not On Nature Lda
Contactos para reservas: 919126662 (Joaquim Silva) o 964479331 (Pedro Resende) o por correo electrónico whynot.on.nature@gmail.com. Las reservas deben hacerse con al menos 7 días de antelación.
Notas
- Mínimo de 8 alumnos y máximo de 80 alumnos
- Asignaturas/cursos específicos de la actividad: Ciencias Naturales
- Ruta a pie de unos 7 kilómetros perfectamente adaptada a este grupo de edad
- Debido a la especificidad de esta visita, es necesario realizarla al atardecer y por la noche. La visita tendrá una duración de 4 horas, entre las 18.30 y las 22.30 horas, y podrá realizarse en los meses de abril, mayo, septiembre, octubre y noviembre debido al periodo de no hibernación de los anfibios relacionado con la temperatura;
- En caso de condiciones meteorológicas adversas, reprogramación de la visita interpretada a una nueva fecha favorable para ambas partes;
- Cargo del 25% en caso de cancelación por parte de la escuela;
- Incluye:
- 2 guías Why Not On Nature durante toda la visita interpretada (1 guía por cada 20 alumnos máximo);
- seguro obligatorio de accidentes personales
- seguro obligatorio de responsabilidad civil
- No incluye:
- el transporte de ida y vuelta a los puntos de salida y llegada. En caso necesario, la empresa puede organizar el transporte previa solicitud.
Objetivos de Desarrollo Sostenible:

