37 – En busca de la biodiversidad de la Serra da Freita con Why Not On Nature
#secundario, #universitario
La Serra da Freita es una región rica en biodiversidad, en la que habitan diversos ecosistemas y especies. Integrada en la Red Natura 2000, su biodiversidad incluye bosques de robles, castaños y pinos y zonas arbustivas con especies como el brezo, la carqueja, la retama, la aliaga y el helecho. Estas zonas albergan diversas especies de mamíferos, como el lobo ibérico, el jabalí, el corzo y el zorro. La avifauna de la Serra da Freita también es abundante, con especies como el halcón peregrino, el águila calzada, la lechuza común, el mirlo roquero, el pájaro carpintero, el cuco, la abubilla y el cardenal, entre otras. La Serra da Freita también alberga varias especies de anfibios, reptiles e insectos. Tritones, ranas, serpientes de agua y lagartos son sólo algunos ejemplos de los reptiles que podemos encontrar. La Serra da Freita también es conocida por su diversa flora, con especies endémicas y plantas raras. Varios tipos de narcisos, gencianas y diversas plantas aromáticas son algunas de las especies que se encuentran en la región. El conocimiento de estos ecosistemas es la mitad de la batalla para la preservación de la biodiversidad local, y es sumamente importante para garantizar la supervivencia de las especies y mantener el equilibrio natural. La implantación de áreas protegidas y la concienciación sobre la importancia de la conservación son fundamentales para garantizar el respeto de las generaciones futuras por la biodiversidad.
Puntos de interés: Capilla de la Sra da Lage, Estación de Biodiversidad del Merujal, Río Caima
Oferta para profesores acompañantes.
Promotor: Why Not On Nature Lda
Contactos para reservas: 919126662 (Joaquim Silva) o 964479331 (Pedro Resende) o por correo electrónico whynot.on.nature@gmail.com. Las reservas deben hacerse con al menos 7 días de antelación.
Notas:
- Mínimo de 8 alumnos y máximo de 80 alumnos:
- Asignaturas/cursos específicos de la actividad: biología, geología, turismo de naturaleza, rutas e itinerarios turísticos, comportamiento organizativo, curso profesional de turismo, técnico superior de turismo.
- Ruta a pie de unos 8 kilómetros por la mañana y 6 kilómetros por la tarde, con un total de 14 kilómetros;
- Recorrido a pie: Capilla de la Sra. da Lage / Vale Raíz / S. Pedro Velho / EBIO (Frecha da Mizarela y Contacto Litológico) / Playa Fluvial de Albergaria da Serra (almuerzo) / Senda de la levada de Albergaria da Serra / Pedras Boroas / Detrelo da Malhada.
- Em caso de condições meteorológicas adversas, a visita interpretada pode ser reprogramada para uma nova data favorável a ambas as partes;
- 25% de recargo en caso de cancelación por parte de la escuela;
- Incluye:
- Guía Why Not On Nature durante toda la visita interpretada (1 guía por un máximo de 20 alumnos);
- seguro obligatorio de accidentes personales
- seguro obligatorio de responsabilidad civil
- No incluye:
- El almuerzo, que deberá llevarse en la mochila;
- transporte de ida y vuelta a los puntos de salida y llegada. En caso necesario, la empresa puede organizar el transporte previa solicitud.
Objetivos de Desarrollo Sostenible:

