Geoparque Digital Estaciones de Biodiversidad: explorar nuestro patrimonio natural
La riqueza biológica del Geoparque de Arouca, especialmente en los Lugares de Interés Comunitario (LIC) Natura 2000 Serra da Freita y Arada y en el LIC Río Paiva, justificó la implantación sobre el terreno de dos Estaciones de Biodiversidad (EBIO). Se trata de la EBIO Merujal (situada en la Serra da Freita, a lo largo del trazado de la Pequeña Ruta 7), inaugurada en 2014, y de los Biospots Caminos de Paiva (situados a lo largo de los Caminos de Paiva), inaugurados en 2015.
Las estaciones forman parte de una red nacional de EBIOs donde, a lo largo de un recorrido peatonal, podemos encontrar paneles informativos con contenidos sobre la fauna, flora y/o hongos que se pueden observar a lo largo del camino. Estos paneles actúan como una «guía de campo» para los visitantes, que encontrarán imágenes y descripciones de las especies emblemáticas del territorio. El objetivo de los EBIO es aumentar el conocimiento sobre la biodiversidad, contribuir a la valorización del patrimonio natural y, lo que es más importante, promover la participación ciudadana en el inventario de la riqueza biológica de un lugar.
Por ello, invitamos a todo el mundo a participar activamente en este proyecto de ciencia ciudadana, y le retamos a «RIP», es decir, a registrarsus observaciones tomando fotografías, identificarlas especies y COMPARTIRla información con la sociedad a través de la página web https://www.biodiversity4all.org/. Alternativamente, puedes subir las imágenes capturadas con tu teléfono móvil en cualquier momento a la Red Global a través de la app iNaturalist (disponible para descargar en App Store o Google Play), que también estará asociada a la plataforma nacional Biodiversity4all.
Estas herramientas te permitirán identificar las especies que observes con la ayuda de científicos y naturalistas. Puedes subir tus observaciones desde cualquier punto del país a estas herramientas, que son una forma estupenda de explorar la biodiversidad que te rodea en momentos de encierro y conectar con la naturaleza. Al registrar y compartir tus observaciones, estarás creando valiosos datos de investigación que pueden ser útiles para que los científicos comprendan y protejan mejor la naturaleza. La conservación de la biodiversidad, así como la estabilidad de los ecosistemas, es una necesidad acuciante y de suma importancia para los seres humanos. Entre otros muchos factores, la extinción de especies representa una pérdida irreversible de códigos genéticos únicos, a menudo relacionados con el desarrollo de nuevos medicamentos.
Sugerencias para explorar el tema:
- EBIOs del Geoparque Arouca: consulte los paneles de cada una de nuestras EBIOs en los documentos pdf adjuntos PAIVA Biospots y EBIO Merujal;