Geossítio 27 Afloramiento del Silúrico inferior

¡Con organismos coloniales primitivos de los mares paleozoicos!

Durante el periodo Silúrico (hace entre 443 y 419 millones de años), el nivel del mar alrededor del antiguo continente de Gondwana, situado cerca del Polo Sur, se hizo cada vez más profundo. La profundidad del océano favoreció la deposición en el lecho marino de sedimentos muy finos compuestos, por ejemplo, de arcilla. Esta deposición dio lugar a los esquistos negros que se encuentran en este geositio, donde se han conservado algunos fósiles de seres coloniales hoy extintos: los graptolitos.

Este geositio forma parte del itinerario C: Paiva, el valle sorprendente.
Más información sobre la Ruta de los Geoglifos .

Durante el periodo Silúrico (hace 443 a 419 millones de años), el nivel del mar se profundizó en el paleocontinente de Gondwana, lo que favoreció la deposición de sedimentos finos en condiciones de poco oxígeno, dando lugar a pizarras negras, donde se han conservado algunos fósiles planctónicos coloniales llamados graptolitos. El geositio es un afloramiento de fitonitas muy fisibles, donde es posible encontrar y observar una fauna graptolítica del Telychiense (Llandovery – Silúrico Inferior), de unos 439 millones de años de antigüedad.

Los graptolitos son formas coloniales planctónicas de organismos hemicordados, similares a la base evolutiva de los vertebrados. La única parte que se fosiliza es el exoesqueleto colonial (rabdosoma), originalmente flexible y de naturaleza proteínica.

El registro paleontológico de los graptolitos hallados en este yacimiento revela su gran importancia, ya que permite determinar la edad de los estratos en los que se encuentran (interés paleontológico y estratigráfico). El alto grado de conservación de estos fósiles se debió a las condiciones de deposición de sedimentos muy finos y condiciones de muy bajo oxígeno (interés sedimentológico), en los márgenes del paleocontinente de Gondwana (interés paleogeográfico). Esta «página abierta» del álbum del Paleozoico tiene un alto valor didáctico por las razones antes expuestas, ya que en ella se puede explorar un amplio abanico de contenidos científicos.

Interesses

Petrológico Petrológico
Paleontológico Paleontológico
Paleogeográfico Paleogeográfico
Sedimentológico Sedimentológico
Estratigráfico Estratigráfico

Uso

Educativo Educativo
Turístico Turístico
Científico Científico

Relevancia

Regional Regional

Coordenadas Afloramiento del Silúrico inferior

Fotos y Vídeos Galería