Geossítio 6 Frecha da Mizarela
La cascada más alta y una de las más bellas de Portugal continental.
La cascada Frecha da Mizarela sorprende a primera vista. Aquí el río Caima adquiere todo su esplendor, precipitándose desde una altura de más de 60 metros. Se puede contemplar desde el mirador cercano a la aldea de Mizarela, desde la aldea de Castanheira o por los senderos del sendero geoturístico de la Pequeña Ruta PR7, titulado «Nas escarpas da Mizarela».
Las empinadas laderas que rodean la cascada son de un verde exuberante, con vestigios de la vegetación primitiva de la Serra da Freita. Desde la Laurissilva, elrododendro (Rhododendron ponticum subsp. Baeticum) persiste en la base de la Frecha y en los escarpes se pueden ver árboles representativos de la Fagossilva, destacando el roble-alvarinho(Quercus robur) y el roble-negral(Quercus pyrenaica), entre otras especies raras y protegidas.
Es la geología, a través de la meteorización y erosión de las rocas que afloran en la región (esquisto y granito), la que explica la formación de esta cascada, popular entre los aficionados al barranquismo y a la escalada clásica. Este geositio de importancia nacional forma parte del itinerario «Freita, a Serra Encantada» de la Ruta de los Geositios del Geoparque de Arouca.
Este lugar y el paisaje de la Serra da Freita también inspiraron al escritor Abel Botelho, que dedicó un cuento a Frecha da Mizarela en su libro «Mulheres da Beira» (Mujeres de Beira), adaptado posteriormente al cine por el director Rino Lupo. El lugar es escenario de las marchas geoturísticas de pequeño recorrido PR7 y PR15, así como de las carreras de trail «Maratón Filhos da Freita» y «Ultra Trail Serra da Freita».
Información Geológica
La geología explica cómo se formó esta cascada, clasificada como geositio de importancia nacional. En Serra da Freita, el Granito de Serra da Freira y los esquistos (metasedimentos anteordovícicos) están en contacto, en una banda que podemos ver entre el geositio de Contacto Litológico de Mizarela y la pared de escalada de Cabaços.
Como el esquisto es menos resistente que el granito, el río Caima, a través de la meteorización y la erosión, labró un profundo valle en la roca esquistosa, creando un desnivel de más de 60 m, que hace que sus aguas se precipiten y creen la suntuosa cascada. Además, se cree que las fallas de la Serra da Freita también contribuyeron a su existencia.
Interesses



Uso


Relevancia

Coordenadas Frecha da Mizarela
Fotos y Vídeos Galería
Experiencia 360º



Frecha da Mizarela