Geossítio 30 Vau
Donde el puente colgante marca el contacto litológico…
Vau es un geositio situado aproximadamente en la mitad de las Pasarelas de Paiva, donde el cuerpo granítico de Alvarenga tiene su terminación meridional en las proximidades del «puente colgante», donde antiguamente había un paso de transbordadores entre Canelas y Alvarenga. En esta zona recreativa y de ocio, encontramos una roca llamada corneana, formada por metamorfismo de contacto causado por la intrusión de granito hace unos 300 millones de años. A partir de Vau, el río Paiva ha excavado un valle más amplio y, como consecuencia, la energía del agua es menor. Esto se debe a que la mayoría de los metasedimentos subyacentes son más fácilmente erosionables que el granito.
En Vau se encuentra también la desembocadura del Ribeiro do Fontão, que tras recorrer un valle de fractura que se extiende al menos desde Aldeia da Estreitinha hasta Vau, cae en una cascada ideal para la práctica del barranquismo. Este es también uno de los lugares preferidos para las actividades de ocio y también el punto de partida (tramo Vau-Espiunca) y de llegada (tramo Garganta) de los deportes de aguas bravas en el río Paiva, en particular el rafting.
En la zona de este geositio podemos observar una galería ribereña bien conservada formada principalmente por alisos, fresnos y sauces. Estas especies albergan criaturas como el martín pescador, la salamandra lusitana, el lagarto de agua, mariposas y libélulas.
Este geositio forma parte del itinerario C: Paiva, el valle sorprendente.
Más información sobre la Ruta de los Geoglifos .
Información Geológica
El geositio marca el contacto entre el Granito Alvarenga y los metasedimentos anteordovícicos compuestos por corneanas pelíticas y esquistos moteados.
El Granito de Alvarenga tiene forma sigmoidal, con eje NO-SE. Se encuadra en el dominio de los granitoides sin-orogénicos biotíticos de finales del F3, con una edad de unos 310 millones de años. Es una roca de leuco a mesocrática con textura fanerítica y grano medio a grueso. Alrededor del granito, en el contacto con las formaciones del Supergrupo Búrico-Beirão, se creó un halo de metamorfismo constituido, en algunos puntos, por rocas de tipo hornblenda. También cabe destacar que esta intrusión granítica dio lugar a una importante zona mineralizada en esta región, donde la wolframita es el mineral principal.
En los alrededores de este geositio se observan en los sedimentos algunos de los efectos asociados a la dinámica fluvial estacional del río Paiva.
Interesses




Uso


Relevancia
