Historia Campanario de Urrô

Conocida por su Campanario, que sobresale del edificio, la Iglesia Parroquial de São Miguel de Urrô es un edificio manierista, reconstruido en el siglo XVIII. El campanario es lo que queda del edificio religioso románico de finales del siglo XII y principios del XIII. El templo actual es el resultado de una reconstrucción realizada a finales del siglo XVI. Destacan las columnas jónicas, típicas de la construcción popular, así como la base del púlpito y la hornacina del cuerpo central del campanario, de diseño del siglo XVI. De la reconstrucción destacan el retablo del coro, la estatuaria y dos retablos juaninos en el cuerpo de la iglesia.

Este monumento forma parte de la ruta Iter Hominis Valle del Arda y Zona Oeste.

Fotos y Vídeos Galería