Geoparque Digital Alimentación sostenible en los Geoparques Mundiales de la UNESCO portugueses

Alcance: actividad creada conjuntamente por 5 Geoparques Mundiales de la UNESCO portugueses (Naturtejo, Arouca, Azores, Terras de Cavaleiros y Estrela), en el marco del Proyecto GEOfood, una marca internacional que valora el uso de productos alimentarios procedentes de la agricultura local y sostenible, producidos de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Objetivo: dar a conocer algunos productos locales de cada uno de estos geoparques situados en Portugal y su relación con la geología local (rocas y suelos), demostrando la importancia de implementar una agricultura respetuosa con el medio ambiente.

Estructura: la acción está organizada en dos sesiones teórico-prácticas de 1 hora de duración, que incluyen vídeos y ejercicios. La primera sesión presenta el proyecto GEOfood, el Geoparque de Arouca y sus productos locales, relacionándolos con los suelos y rocas locales. La segunda sesión presenta los otros Geoparques Mundiales portugueses y una selección de sus productos locales, relacionándolos con las rocas y suelos de sus territorios.

Se trata de un programa educativo dirigido a alumnos de 3º y 4º de primaria, que puede ser aplicado de forma autónoma por el profesor de la clase en lecciones de Estudios Ambientales, utilizando los recursos educativos que aquí se facilitan. Descargue en primer lugar la «Descripción», a continuación la «Guía del profesor» y, por último, los distintos «Recursos educativos».

Sugerencias para explorar el tema

Fotos y Vídeos Galería