Geossítio 10 Costa de Castanheira
Un paisaje realmente sobrecogedor…
Subimos al Pico do Gralheiro, a 1046 metros de altitud, cerca de Aldeia da Castanheira, y disfrutamos del paisaje que se extiende ante nuestros ojos: la meseta de la Serra da Freita y los pueblos de montaña, la Serra da Estrela, la Ría de Aveiro. Aquí se alza la torre del Radar Meteorológico de Arouca, y en los días claros se puede subir a la Planta 10 -Planta Panorámica- y disfrutar de una abrumadora panorámica de 360º del paisaje.
El Radar Meteorológico de Arouca es una infraestructura del IPMA – Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera. El seguimiento realizado por este equipo permite la detección y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos en la región norte de Portugal, proporcionando una valiosa contribución en los campos de la previsión y vigilancia meteorológica. En la Casa das Pedras Parideiras – Centro de Interpretación se ofrecen visitas guiadas a esta infraestructura, previa cita, que abarcan tanto la interpretación del paisaje como el funcionamiento técnico de este edificio del IPMA – Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera en el ámbito de la vigilancia meteorológica.
Este geositio es la sede de los eventos «Ultra Trail da Serra da Freita» y «Freita Skyrunning».
Este geositio forma parte del itinerario A: Freita, La montaña encantada.
Más información sobre la Ruta de los Geoglifos .
Información Geológica
La Panorámica de la Costa de Castanheira es un geositio de interés geomorfológico y cartográfico. Situado a 1046 metros de altitud, constituye un magnífico mirador para la observación de la geología, morfología y paisaje de la Serra da Freita, así como de los complejos morfoestructurales circundantes. Actualmente se beneficia del balcón panorámico situado en la 10ª planta del Radar Meteorológico de Arouca (RMA).
Posicionado sobre rocas metamórficas de más de 500 millones de años, el geositio/radar está situado en el suroeste de la Serra da Freita. En días claros, hacia el norte se puede ver toda la meseta drenada por el río Caima, con especial énfasis en la Frecha da Mizarela, las diversas aldeas serranas, algunos de los geositios de la meseta y el respectivo parque eólico. En esta dirección también se observan el valle del Arda, la sierra de Gamarão, el profundo valle del Paiva y el macizo de Montemuro. Al este, destaca la Sierra de Arada y al oeste hay una panorámica privilegiada del Océano Atlántico, en una distancia de más de 100 kilómetros, destacando la ciudad y la Ría de Aveiro y el área urbana de Oporto. Al sur/suroeste, destaca la falla de Felgueira-Preguinho (NW-SE), responsable de la abrupta pendiente suroeste de la Serra da Freita que, al provocar un desnivel de unos 200 metros en el Macizo de la Gralheira, crea dos bloques, el más alto correspondiente a la Serra da Freita y el más bajo a la Serra do Arestal. Siempre en esta dirección, se divisa el valle del Vouga, con el embalse de Ribeiradio a la vista. Al sur del Valle del Vouga se alza la Sierra de Caramulo, seguida del Valle del Mondego y de la Sierra de la Estrella, que marca el horizonte al sudeste.
Interesses



Uso


Relevancia

Coordenadas Costa de Castanheira
Fotos y Vídeos Galería
Experiencia 360º



360 Costa da Castanheira