







































Marcas de vida con relevancia internacional
La presente área incluyó una serie de afloramientos quartzíticos sub-verticalizados ubicados en las proximidades de Cabanas Largas (Alvarenga). Estas superficies rocosas, prácticamente verticales, corresponden a la cara inferior de los estratos quartzíticos donde es posible observar una cantidad significativa de pistas muy bien preservadas de Cruziana, resultantes de la actividad de artrópodos que vivieron en un mar poco profundo hace cerca de 475 millones de años (Arenigiano, Ordovícico Inferior).
En este sentido, a partir de la plataforma de observación de los icnofósiles se observa una gran superficie quartzítica repleta de surcos bilobulados, que corresponden a moldes en relieve inverso de las pistas originales excavadas, muy probablemente, por las trilobites.
En este geossítio en particular se observan dos generaciones de pistas, marcadas principalmente por rieles de C. furcifera y C. rugosa, que se intersectan en un ángulo con cerca de 110 grados. De destacar la presencia de pistas de C. rugosa muy anchas, una con 21 y otra con 23 centímetros, y otra con una longitud que sobrepasa un metro, dimensiones poco usuales para este tipo de icnofósiles.
El excelente estado de preservación que presentan estas pistas confieren al geositio relevancia internacional.